Decretos Para El 2025. El Decreto mas poderoso para atraer dinero y salir de deudas YouTube DECRETO por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada " Plan México ", para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e. La amenaza activa que supone para el pueblo estadounidense el aumento de los precios de la energía.
DECRETOS PODEROSOS PARA RECIBIR EL AÑO NUEVO 2023 Meditación Coaching Sanadora 466 YouTube from www.youtube.com
En la edición vespertina del DOF de 24 de diciembre, se publicó un decreto mediante el cual se prorroga a un año la vigencia de diversos estímulos fiscales para el ejercicio fiscal de 2025, siendo los siguientes: La amenaza activa que supone para el pueblo estadounidense el aumento de los precios de la energía.
DECRETOS PODEROSOS PARA RECIBIR EL AÑO NUEVO 2023 Meditación Coaching Sanadora 466 YouTube
La amenaza activa que supone para el pueblo estadounidense el aumento de los precios de la energía. La amenaza activa que supone para el pueblo estadounidense el aumento de los precios de la energía. En una puesta en escena del poder soberano, Donald Trump firmó 26 órdenes ejecutivas en su primer día en la Casa Blanca.
Trump da vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias de Estados Unidos. En una puesta en escena del poder soberano, Donald Trump firmó 26 órdenes ejecutivas en su primer día en la Casa Blanca. Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo.
Estos son los nuevos decretos para el 2024; subirá salario mínimo Grupo Milenio. En la edición vespertina del DOF de 24 de diciembre, se publicó un decreto mediante el cual se prorroga a un año la vigencia de diversos estímulos fiscales para el ejercicio fiscal de 2025, siendo los siguientes: Luego del fallido intento de concertación entre los empresarios y los sindicatos, el mandatario informó que el salario mínimo se incrementó en 9,53 % y pasará de $ 1.300.000 a $ 1.423.500.